TOMA DE HUMANIDADES - ASAMBLEA 30/6
Hoy tuvo lugar en el aula 60 la Asamblea de Humanidades, donde se puso en común cuál era la situación y se decidió como seguir.. Luego de largas horas de debate (la asamblea comenzó 16:30) cerca de las 20 hs se comenzó a intentar unificar las mociones y a votar. Las dos mociones principales que se votaron fueron las siguientes: 1) marcha al rectorado para pedir una mesa de dialogo donde se exija el desprocesamiento de los compañeros y la derogación de la Ordenanza 822 (Régimen de disciplina) permaneciendo con la toma por tiempo indefinido hasta que estas dos peticiones sean llevadas a cabo. (apoyada por agrupaciones como el MAS, PO, PTS y Deconstrucción Asamblearia, entre otros) 2) marcha al rectorado para pedir una mesa de dialogo donde se exija el desprocesamiento de los compañeros y un compromiso público del rectorado para que comience a tratarse la derogación o modificación de la Ordenanza 822 (Apoyada por Confluencia, La Unidad, y Graduados del F20D, entre otros) . Desde la Agrupación Nicolás Guillén apoyamos la segunda moción ya que la derogación de la ordenanza no se realiza de un día para otro sino que lleva más tiempo y nos parecía que obteniendo el desprocesamiento y uncompromiso público de modificación de la ordenanza podíamos comenzar a destrabar el conflicto y levantar la toma. Sin embargo, el resultado de la votación fue de 97 votos para la primer moción contra 76 de la segunda.
A todo esto, muchos de los compañeros que estaban en la asamblea comenzaron a retirarse y se produjo un momento de desorganización. A continuación había que decidir cual sería la conformación de los que integrarían la mesa de diálogo en rectorado. En este punto, la situación planteaba llevar a la mesa a los imputados y a la presidenta del CEH, pero se produjo un momento de tensión cuando de algunos sectores plantearon que además debían componer la mesa de diálogo 10 delegados de la asamblea, motivo que causó el enojo de algunos de los compañeros imputados.
El orden de la asamblea se perdió y comenzó un momento de discusión donde ya todos los compañeros independientes se habían retirado y donde a nuestro entender la asamblea perdió la legitimidad que tuvo en un principio cuando se encontraba conformada por gran parte de la comunidad de Humanidades.
En este sentido, creemos que es necesario replantearnos el funcionamiento de las asambleas ya que la dilatación de las votaciones y las largas intervenciones, sumado a las diferencias políticas entre las agrupaciones llevan a que el principal órgano de decisión de los estudiantes se convierta en un “campo de batalla” entre agrupaciones políticas.
En conclusión las resoluciones de la asamblea fueron:
CONCENTRACION EN EL COMPLEJO MAÑANA VIERNES A LAS 10 DE LA MAÑANA PARA MARCHAR A RECTORADO PARA PEDIR UNA MESA DE DIALOGO CON EL RECTOR Y LA DECANA DONDE SE EXIJA EL DESPROCESAMIENTO DE LOS COMPAÑEROS Y LA DEROGACIÓN DE LA ORDENANZA 822. HASTA QUE ESTO NO OCURRA NO SE LEVANTARÁ LA TOMA.
No comments:
Post a Comment