Quiero plantearles un tema para reflexionar, que nos atañe
> a todos los alumnos --y también a los docentes:
>
>
> Las inasistencias que tuvimos los alumnos universitarios
> durante el primer cuatrimestre del año, ¿se van a
> considerar igual que en cualquier otro año?
>
> ¿Por qué digo esto?
>
> Gracias a las prevenciones que hemos debido tener en
> función de la pandemia de gripe porcina, muchos de nosotros
> inasistimos a las clases (faltamos, bah!...)debido a
> súbitos accesos de fiebre, tos, etc.
> Lo hicimos en bien, no sólo de nosotros mismos, sino de la
> comunidad toda, y, lo que resulta FUNDAMENTAL, lo hicimos
> por consejo de las superiores autoridades del gobierno
> nacional.
> Es en este contexto en que les hago notar que, en las
> escuelas secundarias, por ejemplo, no se han considerado
> muchas de las innumerables faltas de los estudiantes, ya que
> resultaban inevitables, y eran las propias autoridades de
> los colegios quienes indicaban a los padres que no enviasen
> a sus hijos a clases, ante el primer síntoma presuntamente
> gripal(es decir, dicho en criollo, NADIE SE QUEDÓ LIBRE en
> la escuela secundaria). ¿Cómo podían dejar libres a los
> alumnos, si el autoaislamiento era la consigna?
>
> Creo que más de un profesor de la facultad procedió-- con
> muy buen tino-- de la misma forma, es decir, recomendó NO
> ASISTIR ante el menor síntoma gripal.
>
> Ahora bien, si las inasistencias tuvieron lugar en un
> contexto de PANDEMIA MUNDIAL,¿cómo es posible entonces que
> haya compañeros que pierdan la posibilidad de promocionar
> una materia, teniendo el puntaje necesario, solamente por
> una cuestión de inasistencias?
> ¿O peor aún, que se queden libres?
>
> El reglamento debe ser una herramienta útil, no una "iron
> maiden", ¿no lo creen ustedes así?
>
> ¿No podría denominarse a esta actitud de INCOHERENTE? ¿O
> tal vez, como mínimo, de disconexa con la realidad
> circundante?
>
> Yo también soy alumna de Ingeniería, y allá se está
> viendo la posibilidad de presentar el tema ante las
> autoridades de la facultad, a fin de adecuar las
> reglamentaciones a una situación tan delicada e inesperada
> como la que vivimos al presente.
>
> (Y no me digan que Ingeniería "es distinto", como me
> dijeron cuando planteé el hecho de que la biblioteca de
> Juan B. Justo y Pampa estuvo abierta, en horario reducido,
> hasta el 17 de julio, y la Biblioteca Central estuvo cerrada
> a cal y canto, aun ante la inminencia de los finales del mes
> de agosto... Y es lamentable tener que decir que ahora, ya
> no se ven "aglomeraciones" en las bibliotecas...)
>
> Como dijo un cantautor muy conocido, "no es que es triste
> la verdad, lo que no tiene es remedio"... Por lo tanto, no
> puede obliterarse la realidad que nos golpea, refugiándose
> en disposiciones escritas para períodos de normalidad
> sanitaria. No pueden mantenerse normas estrictas respecto de
> las inasistencias en este momento, porque, sencillamente,
> sería COMPELER a los alumnos a asistir sin medir
> consecuencias(a fin de no perder una cursada o una
> promoción), con los problemas que todo ello implica.
>
> Espero que esto los haya hecho reflexionar, la situación
> que estamos viviendo lo amerita (¡como por otro lado,
> siempre lo amerita la vida misma!)
>
> Saludos.
>
> araumon
Blog de los estudiantes del Profesorado de Inglés - Universidad Nacional de Mar del Plata - You may say I'm a dreamer, but I'm not the only one... Hello, we’re a group of graduates and students. Our job is to support the students of the English Teacher Training College and ensure their time here is as enjoyable, safe and interesting as possible. Day-in, day-out we’re here to help, or even just listen to, the concerns of students.
Monday, August 3, 2009
Mail de una compañera de inglés, Mónica
Una compañera nuestra quisiera compartir con todos nosotros lo siguiente:
Subscribe to:
Post Comments (Atom)
No comments:
Post a Comment